Estudios Interculturales Europeos (conjunto con U. Regensburg y Clermont Auvergne)
Máster. Curso 2025/2026.
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN: MIGRACIONES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS - 608730
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0658 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS INTERCULTURALES EUROPEOS (2010-11)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
realidad migratoria de las sociedades vinculadas al área del Mediterráneo. Se tratarán básicamente aquellas
dimensiones consideradas como más relevantes para una comprensión de carácter global de los elementos comunes
que sustentan una aproximación inicial a la comprensión de los sistemas migratorios mediterráneos. Con esto se
persigue proporcionar al estudiante una introducción general al estudio de las migraciones internacionales en el área
mediterránea.
CG2 --- Identificar y precisar los elementos sustantivos de carácter social, económico, político y cultural relacionados
con las migraciones y las políticas migratorias en los países del Mediterráneo con el fin de formular propuestas para
la investigación, la gestión y la intervención en el área de las ciencias sociales y jurídicas.
CG3 --- Capacidad para aplicar los conocimientos aportados por el estudio de las migraciones y las políticas migratorias
en los países del Mediterráneo para identificar problemas, analizar sus componentes y proponer vías de análisis y de
intervención sobre los mismos, teniendo en cuenta los perfiles políticos, culturales, económicos y sociales de las
sociedades mediterráneas.
CG4 --- Capacidad para buscar fuentes de información sobre fenómenos y procesos migratorios del mundo
mediterráneo y realizarla explotación correcta de las mismas.
Transversales
CT2 --- Capacidad tanto teórica como metodológica de estructurar y de llevar a cabo investigaciones sobre temas relacionados con las migraciones en el área mediterránea.
CT3 --- Capacidad de desarrollar un razonamiento crítico y de emitir juicios sobre los resultados y conocimientos alcanzados a partir de la investigación.
CT4 --- Capacidad para identificar problemas, localizar y organizar información pertinente y diseñar un proyecto deinvestigación con proyección hacia la gestión y/o intervención sobredichos problemas.
CT5 --- Capacidad de fomentar iniciativas de intervención que respeten la libertad, la igualdad y las diferencias entre individuos y sus culturas.
CT6 --- Capacidad para ejercer el liderazgo y mantener un espíritu emprendedor.
CT7 --- Capacidad de desarrollar procesos orientados a la calidad en la actividad investigadora y/o profesional.
Específicas
CE2 --- Capacidad de evaluar los efectos de las políticas migratorias en términos de regulación de flujos.
CE3 --- Capacidad para comprender los factores políticos y sociales determinantes en los procesos de integración.
CE4 Capacidad para observar las actitudes y prácticas sociales de la convivencia interétnica aplicando métodos de investigación social.
ACTIVIDADES DOCENTES
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
La asignatura propone analizar, tanto los mecanismos de los procesos migratorios en los países de origen como sus consecuencias en las sociedades receptoras. La asignatura, además de abordar los contenidos principales que caracterizan a los procesos migratorios en el área mediterránea, prestará especial atención al estudio, discusión teórica y examen de las políticas migratorias y de integración social en las sociedades receptoras en la Europa del Sur. El objetivo central de la asignatura es proporcionar los instrumentos para entender los mecanismos que regulan los sistemas migratorios mediterráneos y su relevancia, tanto para las sociedades receptoras como para los países de origen.
Requisitos
Objetivos
1. Conocer las características de las dinámicas migratorias y de los marcos legislativos y políticos que condicionan los procesos migratorios y que afectan a los fenómenos de interrelación social, cultural y económica.
2. Proporcionar un conocimiento sistematizado y amplio, tanto del funcionamiento de los sistemas migratorios mediterráneos como de las políticas migratorias en los países del área mediterránea, su origen, su evolución y los actores y circunstancias que intervienen en su formulación y aplicación en la práctica.
3. Estudiar los enfoques teóricos y modelos que orientan las políticas de integración de los inmigrantes en las sociedades de acogida del área mediterránea, examinando las experiencias en diferentes sociedades y las complejidades que derivan de la diversidad.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 02/02/2026 - 08/05/2026 | MIÉRCOLES 09:00 - 12:00 | 100 | CLAUDIA FINOTELLI |