Musicología
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
FORMACIÓN AUDITIVA - 804634
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0889 - GRADO EN MUSICOLOGÍA (2011-12)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG3 - Comprender los temas más relevantes relativos al patrimonio cultural, la creatividad y los valores estéticos.
CG4 - Analizar e interpretar los datos relativos a la disciplina para poder expresar argumentos fundamentados.
CG5 - Valorar, sintetizar y aplicar conceptos y datos relevantes para emitir juicios críticos.
Transversales
CT2 - Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita.
CT4 - Fomentar el trabajo en equipos de carácter multidisciplinar o interdisciplinar, adaptándose a las nuevas situaciones.
CT6 - Valorar la iniciativa, la capacidad de planificación, el aprendizaje autónomo.
Específicas
tradiciones estudiados, así como saber describirlos.
CE4 - Comprender las convenciones culturales y simbólicas asociadas con los repertorios, instrumentos y géneros estudiados.
CE5 - Aplicar herramientas básicas relacionadas con la grabación y reproducción del sonido, análisis, notación, composición y edición de la música.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Trabajos de campo
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Requisitos
Objetivos
1. Focalizar la atención en las sensaciones que provoca el fenómeno sonoro. 2. Identificar diferentes emociones a partir de la música. 3. Desarrollar la propiocepción con relación al sonido y la música. 4. Discriminar auditivamente parámetros sonoros y sus sensaciones. 5. Transformar en movimiento el pulso, diferentes tipos de ritmos y acentos. 6. Traducir de modalidad representacional alturas musicales y diferencias melódicas. 7. Reconocer armónicamente pasajes y texturas en contexto. 8. Transformar la estructura musical en representaciones que faciliten el aprendizaje.
Contenido
1. Funcionamiento básico del sistema auditivo. 2. El fenómeno sonoro. 3. Identificación de diferentes emociones a partir de la música. 4. Discriminación de timbres y texturas, y sus sensaciones. 5. Transformación en movimiento del pulso, diferentes tipos de ritmos y acentos. 6. Reconocimiento de alturas musicales y diferencias melódicas tonales y modales. 7. Fundamentación de funciones y sonoridades armónicas en contexto. 8. Traducción a notación tradicional y no-convencional diferencias rítmicas, melódicas y formales.
Evaluación
20% por asistencia participación activa, 40% por actividades de aula, y 40% por trabajos de campo.
En caso de no cumplir los requisitos de evaluación continua, puede optarse a examen final o entrega de trabajo final (solo en caso de haber demostrado el desarrollo competencial), con un valor del 70% de la nota. Participación y realización de ejercicios en clase o trabajos de campo: 30% de la nota.
Bibliografía
Cañada, P.; López, A. Y Molina (2007). Cuadernos de Audición. Enclave Creativa.
Chenette, T., (2023). Foundations of Aural Skills.Creative Commons.
Holmes, J., & Scaifge, N. (2011). Aural training in practice. ABRSM.
Merrit, J., & Castro., D. (2016). Comprehensive Aural Skills. Taylor & Francis.
Phillips, J.; Murphy, P.; Piper Clendinning, J.; West Marvin, E. (2011). The musician guide to Aural Skills. Norton.
Ponce de León, L. (2021). Música y ¡Acción!. Real Musical
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
FUNDAMENTOS DE MUSICOLOGÍA | LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL |
Grupos
CLASES TEORICAS | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
GRUPO TEORIA A | 26/01/2026 - 15/05/2026 | JUEVES 08:30 - 10:00 | B-15 | ANA MARTINEZ HERNANDEZ |
VIERNES 08:30 - 10:00 | B-15 | ANA MARTINEZ HERNANDEZ |
CLASES PRÁCTICAS | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
GRUPO A1 | - | - | - | ANA MARTINEZ HERNANDEZ |
GRUPO A2 | - | - | - | ANA MARTINEZ HERNANDEZ |
GRUPO A3 | - | - | - | ANA MARTINEZ HERNANDEZ |