Lingüística y Lenguas Aplicadas Plan 2019
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
IDIOMA MODERNO: ITALIANO I - 804414
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 080K - GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS (2019) (2019-20)
- Carácter: Básica
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2. Desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita en al menos dos lenguas modernas extranjeras con el suficiente nivel de destreza en las diversas situaciones de la vida profesional para las que capacita el título.
CG3. Valorar y profundizar en la diversidad lingüística, literaria y cultural relacionándola con otras áreas de conocimiento.
CG4. Desarrollar la capacidad de mediación lingüística y cultural en diversos contextos sociales, políticos y antropológicos así como en fundaciones, instituciones y organismos internacionales.
CG5. Desarrollar la capacidad de traducción de textos y documentos profesionales y literarios.
CG6. Favorecer el respeto de las distintas manifestaciones culturales, así como la comprensión y el fomento de los procesos interculturales.
Transversales
CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4. Capacitar para el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
CT7. Desarrollar la creatividad.
CT8. Apreciar la diversidad cultural.
Específicas
CE2. Desarrollar la capacidad de expresión y comprensión escrita: producción de textos correctamente estructurados en sus niveles morfosintácticos y discursivos. El estudiante produce textos bien articulados y estructurados acerca de una gran variedad de temas de la actualidad y tiene un buen dominio de las estructuras discursivas, los conectores y los mecanismos de cohesión. Comprende las ideas fundamentales de textos complejos y extensos, incluidas las discusiones técnicas sobre su campo de especialización (los estudios lingüísticos y literarios de la lengua extranjera estudiada), y tiene capacidad para captar los significados implícitos en los textos, tantos escritos como orales.
CE3. Capacitar para la realización de análisis lingüísticos en una o dos lenguas modernas extranjeras.
CE4. Adquirir los fundamentos para la reflexión teórica sobre los aspectos fonológicos, morfosintácticos, léxicos y discursivos. Se profundizará en el estudio de la morfología y de la sintaxis, así como de los fundamentos de la organización del discurso: los mecanismos de cohesión textual, la organización informativa de la oración y del texto y la construcción de los distintos tipos de textos según las finalidades comunicativas a las que responden.
CE5. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de las lenguas y culturas ofertadas.
CE6. Gestionar información de calidad, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases presenciales en la Facultad: 52 horas
Trabajo autónomo del alumno/a: 98 horas
Las 52 horas de clases presenciales quedan distribuidas de la siguiente manera: 26 clases de 2 horas (4 horas por semana).
En ellas se presentarán los contenidos gramaticales y el léxico relativo a diversos aspectos de la vida cotidiana. Asimismo, se adquirirán nociones básicas sobre la cultura italiana y los conocimientos pragmático-culturales necesarios para una interacción adecuada del estudiante con la sociedad italiana.
Clases prácticas
Otras actividades
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Introducción al conocimiento de la lengua y la cultura italianas, con el propósito de que los/las estudiantes desarrollen una competencia comunicativa básica que les permita desenvolverse con eficacia en las situaciones más comunes de la vida cotidiana.
Requisitos
Objetivos
Al término de esta materia el/la estudiante habrá alcanzado el nivel A1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas en función de la Lengua Extranjera estudiada.
El/la estudiante adquiere un repertorio de elementos lingüísticos básicos que le permite abordar situaciones cotidianas de contenido predecible aunque generalmente tiene que adaptar el mensaje y buscar palabras. Utiliza estructuras sencillas para comunicar información sobre los temas cotidianos más frecuentes. Sus conocimientos gramaticales tendrán no sólo carácter instrumental sino constituirán el principio de un conocimiento sistemático y explícito sobre el idioma.
El objetivo de estas asignaturas es proporcionar a los/las alumnos/as un conocimiento básico de la lengua italiana que les permita desenvolverse en situaciones cotidianas, comprender y producir textos sencillos, tantos escritos como orales, relativos fundamentalmente a los intercambios de información más frecuentes durante las primeras estancias en un país extranjero. Para todo ello, el/la estudiante deberá adquirir un léxico básico (250 palabras aproximadamente) y desarrollar las siguientes competencias:
· Comprensión oral: comprender el vocabulario y las construcciones sintácticas más frecuentes en los textos orales relacionados con temas de interés personal y en diálogos cotidianos, ya directos, ya telefónicos; captar la idea principal de declaraciones y mensajes breves, claros y sencillos.
· Comprensión lectora: ser capaz de encontrar información específica en anuncios, folletos turísticos, impresos rutinarios y cartas personales sencillas.
· Expresión oral: describir de manera elemental el entorno inmediato (familia y otras relaciones, condiciones de vida, trabajo o situación educativa, etc.); intervenir en actos de habla breves, informales y formales básicos, relativos a áreas de necesidad inmediata o asuntos habituales tanto en la comunicación directa como en la telefónica; en los momentos de dificultad, saber suplir con técnicas conversacionales las deficiencias de su intervención sin que la obsesión por la corrección perjudique en exceso la fluidez comunicativa.
· Expresión escrita: redactar textos breves y sencillos tales como postales, cartas personales, carta formales para solicitar o dar información muy puntual y rellenar formularios con datos personales.
El/la alumno/a deberá ser consciente de que un idioma no consiste en un mero sistema de estrategias, reglas y unidades lingüísticas, sino en un medio de comunicación socio-cultural. Una adecuada interacción lingüística supone el conocimiento de reglas sociales y de aspectos culturales que el alumno deberá adquirir de forma contrastiva con su propio ambiente social y cultural.
Contenido
1. Introducción a la fonética y la fonología italiana y su representación gráfica.
2. Los artículos determinados e indeterminados: formas y funciones básicas.
3. El sustantivo y el adjetivo: género, número y concordancia.
4. Pronombres personales sujeto y reflexivos e introducción a los pronombres de objeto directo e indirecto.
5. Posesivos, demostrativos, numerales, cuantificadores e interrogativos: nociones básicas.
6. El verbo.
6.1. Modo indicativo: formas regulares e irregulares del presente; introducción al pretérito perfecto.
6.2. Usos corteses del condicional.
6.3. Imperativo informal (introducción).
6.4. Verbos modales.
7. Uso de los adverbios y adjetivos más frecuentes.
8. Preposiciones simples y articuladas: usos básicos.
9. Las conjunciones e, ma, o.
Evaluación
Examen final: 60%
Evaluación continua (exámenes parciales durante el curso, participación y asistencia del alumno/a): 40%
El examen consta de 5 pruebas: gramática y léxico, comprensión escrita, producción escrita, comprensión auditiva y producción oral.
Para aprobar, los/las estudiantes tendrán que obtener una evaluación suficiente en cada una de las competencias (en el examen) y una nota final global suficiente (en las actividades semestrales y el examen).
Bibliografía
Autores: Ciro Massimo Naddeo, Euridice Orlandino
Título: Dieci A1
Editorial: Alma Edizioni
Enlace: https://www.almaedizioni.it/prodotto/dieci-a1/
En el Campus Virtual estarán disponibles textos de lectura y ejercicios gramaticales de refuerzo.
Otra bibliografía de consulta:
Calvo Rigual, C y A. Giordano (1995): Diccionario Italiano-Español, Español- Italiano, Barcelona, Herder, 2007.
Carrera Díaz, M. (1992): Curso de lengua italiana. Parte teórica. Nueva edición corregida y aumentada. Barcelona, Ariel.
Ruggeri F. (2018): Essere o avere? Come scegliere l'ausiliare giusto. ALMA Edizioni - Firenze
Nocchi, S. (2011): Nuova grammatica pratica della lingua italiana. ALMA Edizioni - Firenze.
Tam, L. (1997): Dizionario Spagnolo-Italiano. Diccionario Italiano-Espanol. Milano, Hoepli.
Otra información relevante
Este enfoque comunicativo se completa con una reflexión gramatical explícita. Se pretende alcanzar el desarrollo armónico de las cuatro destrezas: la comprensión auditiva, la expresión oral, la comprensión lectora y la expresión escrita.
Un/a graduado/a en Lenguas Modernas y sus Literaturas debe aunar el conocimiento instrumental del idioma con un conocimiento sistemático y explícito sobre el idioma, que es lo que le distinguirá de cualquier otro hablante competente. De ahí la importancia de la reflexión teórica sobre las estructuras y funciones lingüísticas (fonológicas, léxicas, gramaticales y discursivas).
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A [A1] | 15/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 10:30 - 12:30 | B-013 | CARLOTTA CARMEN CATTERMOLE ORDOÑEZ |
MIÉRCOLES 10:30 - 12:30 | B-013 | CARLOTTA CARMEN CATTERMOLE ORDOÑEZ | ||
Grupo B [A1] | 15/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 12:30 - 14:30 | B-11 | CHIARA GIORDANO |
MIÉRCOLES 12:30 - 14:30 | B-11 | CHIARA GIORDANO | ||
Grupo T [A1] | 15/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 15:00 - 17:00 | A-333 | CARLOTTA CARMEN CATTERMOLE ORDOÑEZ CELIA DE ALDAMA ORDOÑEZ |
MIÉRCOLES 15:00 - 17:00 | A-333 | CARLOTTA CARMEN CATTERMOLE ORDOÑEZ CELIA DE ALDAMA ORDOÑEZ |