Estudiantes
Guía del Estudiante Erasmus [enlace]
Guía On Line Learning Agreement (Move On) [enlace]
CONVOCATORIAS ERASMUS+ 2022-2023 |
Países del Programa (UE y Asimilados) [enlace]
- Plazo de Presentación: Del 1 al 17 de diciembre del 2021
- Nivel de estudios: Grado, Máster y Doctorado CERRADA
- Listado de Plazas Ofertadas [enlace]
- Infografía explicativa de la convocatoria [enlace]
- LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS BECAS ERAMUS+ 2022/2023 Plazo de Subsanación: hasta el 20 de enero del 2022 a las 23:59 horas
- LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS BECAS ERASMUS+ 2022/2023
- LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS/AS BECAS ERASMUS+ 2022/2023 Plazo de Aceptación o Renuncia: Desde el 22 de febrero al 7 de marzo del 2022
- LISTADO DEFINITIVO DE ADJUDICATARIOS/AS BECAS ERASMUS+ 2022/2023
IMPRESOS A DESCARGAR:
- Solicitud de Aceptación de Plaza
- Solicitud de Renuncia de Plaza
- Solicitud de Ampliación de Estancia
- Solicitud de Reducción de Estancia
- Modelo oficial de Acuerdo de Estudios
- Modelo oficial de Acuerdo de Estudios DOCTORADO/INVESTIGACIÓN
- Listado de Comprobación. Check list
- Nivel de idioma + baremación
Países Asociados [enlace]
- Plazo de Solicitudes: Del 13 de enero al 27 de enero del 2022
- Nivel de estudios: Grado, Máster y Doctorado CERRADA
- Tabla de Ofertas de Plazas [enlace]
- LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS/EXCLUIDAS BECAS ERASMUS+ CON PAÍSES ASOCIADOS 2022/2023 Plazo de Subsanación: hasta el 17 de febrero del 2022 a las 23:59 h.
- LISTA DEFINITIVA DE SOLICITUDES ADMITIDAS/EXCLUIDAS BECAS ERASMUS+ CON PAÍSES ASOCIADOS 2022/2023
PROGRAMAS |
- Erasmus+ para Estudios
- Erasmus+ para Estudiantes de Máster
- Erasmus+ Países Asociados
- Erasmus+ para Prácticas en Empresas
- Convenios Internacionales (no Erasmus)
- Escuela Complutense Latinoamericana
- Cooperación al Desarrollo y Voluntariado internacional
Erasmus+ para Estudios
Programa propuesto por la Comisión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Erasmus+ para Estudios permite al alumnado de Trabajo Social realizar un período de intercambio en alguna de las Universidades europeas asociadas a la Facultad. Los créditos y calificaciones obtenidos en la universidad de acogida se transfieren al expediente del alumno/a en virtud de un Acuerdo de Estudios (Learning Agreement). Las becas Erasmus+ para Estudios se convocan anualmente en torno al mes de noviembre, con vistas a realizar la movilidad en el curso académico siguiente.
En la Convocatoria se explica con claridad y detalle todo cuanto se refiere a las becas Erasmus+: requisitos académicos, requisitos de idioma, destinos y plazas disponibles, documentación necesaria, modo y plazo de presentación, dotación económica, etc. También se explican los derechos y obligaciones esenciales del becario/a Erasmus. Es por ello absolutamente imprescindible leer y comprender la convocatoria en su totalidad antes de iniciar el proceso de solicitud. Las convocatorias se publican generalmente en el mes de noviembre, en el apartado Convocatorias de Relaciones Internacionales para estudiantes de la sección internacional de la página web de la UCM.
- ¿Qué se necesita para pedir una beca Erasmus+? Descarga aquí los Requisitos.
- ¿Dónde me puedo ir de Erasmus? La Facultad de Trabajo Social ha establecido convenios de intercambio Erasmus con cerca de 80 universidades europeas. Los convenios están en permanente estado de revisión (se abren convenios nuevos, vencen los ya existentes, se amplía o se reduce la cantidad de plazas de intercambio acordadas, etc.). Los alumnos interesados pueden consultar la Relación de Convenios / Acuerdos Internacionales, en la que aparecen listadas las diversas instituciones. Atención: los estudiantes tienen a su disposición la Oficina Erasmus de Trabajo Social, a donde se recomienda encarecidamente que acudan para cualquier tipo de consulta, orientación o aclaración. La única información exacta, actualizada y oficial acerca de los destinos y plazas disponibles para el alumnado de Trabajo Social será la que se publique anualmente en la convocatoria Erasmus.
- Trámites y obligaciones de los estudiantes Erasmus de Trabajo Social:
- Antes de irse
- Recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores
- Durante la estancia
- Después de la estancia
- Observaciones importantes
- Carta del Estudiante Erasmus
- En caso de renuncia: Cuando un alumno/a no pueda, o no desee, realizar el intercambio previsto, deberá comunicarlo por escrito cuanto antes a la Oficina Erasmus de Trabajo Social, rellenando el Formulario de Renuncia (descargar aquí). Igualmente, en caso de que alguna circunstancia le obligue a dar por finalizado su período en el extranjero antes de lo previsto, deberá comunicarse con la Oficina Erasmus por escrito y cuanto antes.
Erasmus+ para Estudiantes de Máster
Programa de la Unión Europea para la educación, formación, juventud y deporte, integrado dentro de la Acción Clave 1 (KA1) del Programa Erasmus+ y cuya finalidad es promover la movilidad de estudiantes de Máster de la UCM a otra Institución Europea de Educación Superior con el fin de cursar estudios y obtener a su regreso el reconocimiento establecido en el Acuerdo de Estudios (Learning Agreement). La duración de la movilidad vendrá marcada por el acuerdo bilateral firmado con la institución de acogida (nunca podrá ser inferior a 2 meses), pudiendo el estudiante recibir becas para varios períodos de movilidad por un total máximo de 12 meses por cada ciclo de estudio (independientemente del número y tipo de movilidad).
- Requisitos:
- Haber sido admitido en uno de los programas de Máster Oficial impartidos por la Facultad de Trabajo Social en el curso académico. Para ser estudiante Erasmus, las personas seleccionadas deberán obligatoriamente estar matriculadas antes de la fecha de inicio de su movilidad.
- Tener nacionalidad española, ser nacional de un país de la Unión Europea o de cualquier otro Estado que participe en el Programa Erasmus+, o tener nacionalidad de terceros países y estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad (no son admisibles los permisos para realización de estudios).
- Acreditar el conocimiento de la lengua de estudio en la institución de destino, de conformidad con lo especificado en la convocatoria (nivel mínimo obligatorio B2).
- Período de estudios: la duración de la estancia será como mínimo de 2 meses (60 días) y como máximo de 6 meses.
Erasmus+ Países Asociados
Los Proyectos UCM integrados en la Acción Clave KA107 del Programa Erasmus+, tiene por finalidad promover la movilidad de estudiantes UCM a otra Institución de educación superior en Países Asociados2, con el fin de cursar estudios y obtener a us regreso el reconocimiento establecido en el documento "Acuerdo de Estudios" - Learning Agreement (LA). La duración de la movilidad vendrá marcada por el acuerdo bilateral firmado con la Institución de acogida y nunca podrá ser inferior a 3 meses.
Convocatoria curso 2022-2023 CERRADA
Erasmus+ para Prácticas en Empresas
El Programa Erasmus+ para Prácticas en empresas establece un marco para que los/las alumnos/as puedan realizar períodos de prácticas profesionales (no curriculares) durante su etapa universitaria. Este programa también está previsto para estudiantes universitarios recién titulados.
Aunque el programa prevé el posible establecimiento de Consorcios entre Empresas y Facultades, la Facultad de Trabajo Social no ha suscrito ninguno, con lo que la movilidad de los/las alumnos/as de Trabajo Social se realiza siempre en la modalidad de plazas por determinar, buscadas y acordadas por el alumno.
Es importante resaltar que no es la vía para realizar el prácticum obligatorio del Grado de Trabajo Social (puesto que esta asignatura debe cursarse a través del programa Erasmus+ para Estudios) y que no están vinculados a la Facultad de Trabajo Social en virtud de ningún convenio.
Convocatoria curso 2022-2023 ABIERTA
- Plazo de presentación UCM: Del 8/07/2022 al 30/04/2023
- Nivel de Estudios: Grado, Máster y Doctorado
- Facultades y Documentación [enlace]
Convenios Internacionales (no Erasmus)
La Universidad Complutense de Madrid participa activamente en programas de intercambio y movilidad internacional, mediante convenios-marco gestionados por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCM.
La Facultad de Trabajo Social ofrecerá a los/las alumnos/as interesados información de estas convocatorias, pero toda la documentación y gestión de las mismas se desarrollan directamente por el alumnado a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCM. Estos Convenios Internacionales abarcan países de todo el mundo.
Las convocatorias se publican en el apartado Convocatorias de Relaciones Internacionales para estudiantes de la sección internacional de la página web de la UCM.
Convocatoria Convenio Internacional (No Erasmus) 2022-2023
- Plazo de Solicitud: Del 9 al 21 de febrero del 2022 CERRADA
- Nivel de Estudios: Grado, Máster y Doctorado.
- Plazas 1er semestre.
- Plazas 2º semestre.
Convocatoria Becas Programa UCM - Universidad de California 2022/23
- Plazo de solicitudes: Del 18/11/2021 al 17/12/2021 CERRADA
- Nivel de Estudios: Grado
Escuela Complutense Latinoamericana
Iniciativa de carácter formativo cuyo propósito principal consiste en potenciar un marco de cooperación universitaria de ámbito internacional.
El alumnado interesado en cualquiera de los cursos ofertados puede solicitar una serie de ayudas destinadas a desplazamiento, alojamiento, manutención y reducción en el coste de la matrícula. Asimismo, el alumnado de la UCM matriculado en cualquiera de los cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana podrá solicitar, una vez finalizada esta actividad, créditos ECTS válidos para el cómputo general de sus estudios universitarios.
Más información en: https://www.ucm.es/ecl/
Convocatoria Propuesta de cursos para Sta Cruz de la Sierra, Bolivia 2022
Cooperación al Desarrollo y Voluntariado Internacio-nal
Estas becas se aplican a estancias con finalidad formativa para la participación de estudiantes en programas y proyectos de Cooperación al Desarrollo a través de universidades, organismos científicos y centros de enseñanza, ONG, Organismos Internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema de ayuda al desarrollo internacional.
Más información en: https://www.ucm.es/cooperacion-al-desarrollo-ucm
Por su parte, el Programa de Voluntariado Internacional tiene por objeto ofrecer a los estudiantes universitarios o recién licenciados una oportunidad para participar en proyectos sociales y/o ambientales cuya finalidad sea la mejora del bienestar de las comunidades locales con las que se colabore y contribuyan a la equidad, la justicia, el cumplimiento de los derechos humanos, la cohesión social, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, empoderando a los actores clave para el desarrollo local y regional.
Más información en: https://www.ucm.es/voluntariado/voluntariado-internacional