Información TFG

 

INFORMACIÓN SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) CURSO 2013-14.

 Para la elaboración del TFG es necesario acudir en primer lugar a la ficha de la asignatura presente en la Guía Docente del Grado

 Para realizar el TFG es preciso haber superado todas las asignaturas básicas y obligatorias del Grado.

 No obstante, quienes no hayan superado las mismas al iniciar cuarto Curso, podrán matricular el TFG en el Curso siguiente aunque no haya sido matriculado, una vez superadas esas asignaturas y defenderlo en la convocatoria extraordinaria de Febrero.

 El proceso de asignación de tutores o tutoras para la realización del TFG se produce a inicio de Curso, previa llamada a través de la página web del Centro, Oficina de Atención al Estudiante de Trabajo Social; pantallas informativas del Centro y tablón de Secretaría del Centro.

 Se elaborará un listado de alumnado matriculado en el TFG por orden de expediente académico. De esta forma, dicho alumnado elegirá su tutor o tutora por dicho orden.

 En la llamada para dicha asignación, figurarán los profesores y profesoras tutores junto con el número máximo de TFG que puedan tutorizar. Si un alumno o alumna desea elegir a un profesor o profesora que ya tiene cubierto el cupo, deberá proponer otro, salvo que dicho profesor o profesora asuma tal tutorización a mayores de su carga docente. El alumnado que no pueda acudir a dicho proceso por razones justificadas documentalmente (enfermedad, ERASMUS, SICUE-SENECA, etc.) podrá remitir sus preferencias en un documento que aparecerá en la convocatoria para la elección de tutores o tutoras junto con un documento justificativo de su ausencia. Dicha preferencia será incorporada al proceso de selección y tomada en cuenta cuando llegue su turno.

Una vez que dicha elección se haya producido, podrán tomar contacto con dicho profesorado tratando con él el régimen de tutorías. 

El profesorado deberá citar preferentemente en grupo al alumnado para la tutorización de los trabajos, recordando que dicha tutorización supone un 25% de los 12 ECTS que conforman elTFG. Deberá argumentar al alumnado su calificación.

Debe recordarse que los TFG pueden realizarse en grupo, pero este no debe superar las tres personas.

La defensa de los TFG se realizará con tribunal, que califica el documento presentado mediante lectura ciega en un65% de la nota final, mientras que la exposición y defensa oral alcanza un un 10% de la nota final. No puede superarse el TFG sin la defensa pública. Los tiempos son los siguientes: 5 minutos de exposición del alumno, alumna o alumnado, 5 minutos de apreciaciones y preguntas del tribunal, 5 minutos de respuestas si fuera menester (15 minutos en total por TFG). 

El profesorado tutor califica y autoriza o no la defensa de los TFG. Si no se produjera dicha autorización (correspondiente con un suspenso), el alumno o alumna puede decidir si se presenta o no a la defensa pública, haciendo uso de su derecho a examen.

Las fechas de realización de defensa pública del TFG aparecen en el calendario de exámenes. No obstante, el alummo o alumna tendrá unas fechas tope para entregar su TFG a su tutor o tutora según convocatoria. 

CONVOCATORIA FEBRERO (Fin de carrera): 23 ENERO.

CONVOCATORIA JUNIO: 23 MAYO,

CONVOCATORIA JULIO: 1 JULIO.

 DISTRIBUCIÓN DE TFG EN LA EUTS

DEPARTAMENTO

Nª DE TFG

Trabajo Social y Servicios Sociales

223

Sociología V

20

Sociología IV

20

Derecho Civil

24

Filosofía del Derecho Moral y de la Política I y II

9

Psicología Básica

20

Medicina

9

Psicología Social

9

Ciencia Política y Administración II

9

 

 

 

 

 
 
 
 
 

 

 

DISTRIBUCIÓN TFG PROFESORADO-ALUMNADO 2013-14. PINCHE AQUÍ.