Trabajo Social
Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.
ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA Y EN EUROPA - 801863
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 0830 - GRADO EN TRABAJO SOCIAL (2009-10)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Específicas
-Reconocer los valores democráticos y éticos como marco de propuestas creativas para la intervención profesional.
-Expresar los conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con la genealogía de los Servicios Sociales europeos, nacionales y autonómicos.
-Analizar el objeto, los mecanismos de actuación y modos de provisión del Sistema de Servicios Sociales en el ámbito europeo, nacional y autonómico.
-Diferenciar el marco legislativo, la estructura general, la organización y los principales servicios y prestaciones del Sistema de Servicios sociales en el ámbito estatal, autonómico y local.
-Organizar e interpretar datos estadísticos y bibliográficos de Servicios sociales.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Trabajos de campo
Otras actividades
Actividades de evaluación de la adquisición de competencias (0,2)
TOTAL
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Reconocer los valores democráticos y éticos como marco de propuestas creativas para la intervención profesional.
Expresar los conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con la genealogía de los Servicios Sociales europeos, nacionales y autonómicos.
Analizar el objeto, los mecanismos de actuación y modos de provisión del Sistema de Servicios Sociales en el ámbito europeo, nacional y autonómico.
Diferenciar el marco legislativo, la estructura general, la organización y los principales servicios y prestaciones del Sistema de Servicios sociales en el ámbito estatal, autonómico y local.
Organizar e interpretar datos estadísticos y bibliográficos de Servicios sociales.
Requisitos
Objetivos
2. Conocer y saber explicar la estructura general, la organización y los principales servicios y prestaciones del Sistema de Servicios sociales en el ámbito estatal, autonómico y local español.
3. Distinguir entre los Servicios Sociales generales y especializados y aplicar el proceso técnico y administrativo de acceso y derivación
4. Diferenciar las estructuras específicas del sistema de Servicios sociales español en relación con los sectores de atención preferente
5. Interrelacionar los Servicios sociales del sistema público con los Servicios sociales de la iniciativa social
6. Profundizar en la incidencia del voluntariado en el ámbito de los Servicios sociales en el ámbito europeo, nacional y autonómico.
7. Conocer y utilizar las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas al Sistema de Servicios sociales
Contenido
Los mapas conceptuales son una herramienta de representación del conocimiento. Sirven para facilitar el aprendizaje y evaluarlo, así como para explicar el significado del concepto o del grupo de conceptos y visualizar relaciones jerárquicas entre los mismos.
Módulo II El contexto internacional de los Servicios Sociales
Análisis de las tendencias sociales y políticas en España y Europa: políticas sociales, modelos de bienestar y replanteamientos.
Módulo III. Los Servicios sociales en España: los debates sobre Servicios Sociales, el marco competencial y estructural de los Servicios sociales y la normativa.
Se abordarán a través de la máxima expresión normativa de los Servicios Sociales que son las leyes de Servicios Sociales autonómicas. El estudio de caso se basará en el proceso de elaboración y debate acerca de las nuevas leyes de Servicios Sociales (Valencia y Madrid).
Módulo IV. La relación entre el sector público y el sector privado de los Servicios sociales en España
Para que los Servicios Sociales puedan afrontar las nuevas necesidades sociales, uno de los aspectos fundamentales es definir y articular el lugar del sector público y el del sector privado implicado en lo social.
Evaluación
- Pruebas escritas de carácter individual ( 60% de la calificación).
- Pruebas escritas de carácter grupal ( 30% de la calificación).
- Otras formas de evaluación del rendimiento (10% de la calificación)
Para los alumnos no presenciales
Se consideran no presenciales aquellos estudiantes que no hayan superado el 20% de las asistencias, así como quienes no hayan asistido a clase.
- Prueba única con preguntas sobre la bibliografía básica. (100% de la calificación final).Su contenido se extraerá de los textos señalados en la bibliografía básica
Bibliografía
Bauman, Zygmunt (2011). Del ágora al mercado (pp. 19-40). En: Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global. Madrid: FCE.
Fantova Azcoaga, F. (2019). Los agentes en la transformación de los servicios sociales. Cuadernos de Trabajo Social, 32 (2), 431-444. (Acceso directo a la revista).
Fresno, José Manuel (2019). Tendencias en políticas sociales en Europa y en España. Madrid: Observatorio Municipal para la Inclusión Social. Proyecto Germina.
Cabrera Cabrera, P. y Nogués Sáez, L. (2012). Editorial Los Servicios Sociales en tiempos de crisis. Cuadernos de Trabajo Social, 25(1), 9-11.
Martín Estalayo, Maribel y Nogués Sáez, Luis (2017). El trabajo social en los aparatos del Estado y su posicionamiento ético-político en la garantía de los derechos sociales. Revista Katálysis, 20(3), 335-343.
Nogués Sáez, L. y Cabrera Cabrera, P. (2017) Editorial El Escorpión y la rana. La sutil gestación de un nuevo modelo hegemónico para los Servicios Sociales. Cuadernos de Trabajo Social, 30(2), 237-241. (Acceso directo a la revista).
ONU. (2020). Agenda 2030 ONU: Objetivos de desarrollo sostenible.
Roldán, Elena, García Giráldez, Teresa y Nogués Sáez, Luis (2013). Los Servicios Sociales en España. Madrid: Síntesis.
Ley 3/2019, de 18 de febrero, de servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana.
Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
SEMINARIO PRACTICAS | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
PRACTICAS SUBGRUPO A1 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 10:00 - 11:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO A2 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 11:00 - 12:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO A3 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 12:00 - 13:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO B1 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | VIERNES 11:00 - 12:00 | - | LUIS JOSE NOGUES SAEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO B2 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | VIERNES 12:00 - 13:00 | - | LUIS JOSE NOGUES SAEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO B3 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | VIERNES 10:00 - 11:00 | - | LUIS JOSE NOGUES SAEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO C1 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 14:00 - 15:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO C2 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 12:00 - 13:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO C3 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 13:00 - 14:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO D1 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 18:00 - 19:00 | - | ANA ISABEL LIMA FERNANDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO D2 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 16:00 - 17:00 | - | ANA ISABEL LIMA FERNANDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO D3 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 17:00 - 18:00 | - | ANA ISABEL LIMA FERNANDEZ |
PRACTICAS SUBGRUPO E1 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 20:00 - 21:00 | - | CARLA CUBILLOS VEGA |
PRACTICAS SUBGRUPO E2 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 18:00 - 19:00 | - | CARLA CUBILLOS VEGA |
PRACTICAS SUBGRUPO E3 | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 19:00 - 20:00 | - | CARLA CUBILLOS VEGA |
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MIÉRCOLES 10:00 - 12:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
Grupo B | 06/09/2021 - 22/12/2021 | JUEVES 10:00 - 12:00 | - | LUIS JOSE NOGUES SAEZ |
Grupo C | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MARTES 12:00 - 14:00 | - | MARÍA TERESA GARCIA GIRALDEZ |
Grupo D | 06/09/2021 - 22/12/2021 | LUNES 18:00 - 20:00 | - | ANA ISABEL LIMA FERNANDEZ |
Grupo E | 06/09/2021 - 22/12/2021 | MARTES 18:00 - 20:00 | - | CARLA CUBILLOS VEGA |
Exámenes finales | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único | - | - | - |